El pintor portugues relaciona sus obras con el Expresionismo y en detalle, al Subway Art. La mayoría de sus obras tienen personajes del comic que de manera extraña se relacionan con la obra de fondo creadas por el pintor, además de que en ciertos casos, sus obras están ligadas más a un mundo de ficción que a la realidad misma, o busca combinarlos. En sus inicios trabajó con fotografías como fondos para sus trabajos de pintura. figuras sobre paisajes en los que se intercalan fotografías de álbumes familiares o imágenes tomadas de Internet, de libros antiguos, captadas en El Escorial o en viajes diversos. El entorno físico decrece en importancia o se hace irreal para dar relevancia a la animación, elemento al que contribuye la presencia de texturas serigráficas y telas estampadas.Este blog está dedicado a la imagen...en todas sus expresiones. Espero, lo disfruten.
miércoles, 11 de mayo de 2011
PABLO UGALDE Y EL SUBWAY ART
El pintor portugues relaciona sus obras con el Expresionismo y en detalle, al Subway Art. La mayoría de sus obras tienen personajes del comic que de manera extraña se relacionan con la obra de fondo creadas por el pintor, además de que en ciertos casos, sus obras están ligadas más a un mundo de ficción que a la realidad misma, o busca combinarlos. En sus inicios trabajó con fotografías como fondos para sus trabajos de pintura. figuras sobre paisajes en los que se intercalan fotografías de álbumes familiares o imágenes tomadas de Internet, de libros antiguos, captadas en El Escorial o en viajes diversos. El entorno físico decrece en importancia o se hace irreal para dar relevancia a la animación, elemento al que contribuye la presencia de texturas serigráficas y telas estampadas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario